Nombre Común : Lagartija aranesa
DESCRIPCIÓN
Lagartija de tamaño pequeño de unos 6,2 cm en los machos y de unos 6,7 cm en las hembras. De coloración grisáceo con reflejos verdosos con fuerzas puntos pequeños a lo largo del dorso. Tiene el vientre blanco con puntos negros (Rivera et al. 2011). Es una especie muy bien adaptada a la alta montaña. La encontramos en lugares rocosos, piedras o pedregales con hierba. Es un habitante típico del piso alpino y, en ocasiones, del subalpino deforestado para la obtención de pastos. La presencia de acumulaciones de rocas apropiadas con vegetación herbácea o arbustos pequeños y el grado de humedad adecuado son los factores clave para encontrar esta especie. Se la ha encontrado con seguridad desde 1.940 m hasta poco más de 2.600 m. Sin embargo, es posible que pueda llegar a la cota máxima dentro de su área de distribución en el macizo del Maubèrme (2.880 m). A principios de verano aprovecha la alta productividad de insectos de los ambientes altimontanos y adapta su dieta a las diferentes disponibilidades de cada momento (www20.gencat.cat).
NORMATIVA
Europa : Directiva 92/43 dels Hàbitats - No prioritario
Espanya : R.D.139/2011 - En Peligro de Extinción
Catalunya : Catàleg de Fauna Amenaçada de Catalunya-proposta - En Peligro de Extinción
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Mundial : IUCN Red List of Threatened Species - En Peligro de Extinción
|