ESPECIES
% superficie Mín. |
% superficie Máx. |
||
|---|---|---|---|
| ANFIBIOS Y RÉPTILES | Emys orbicularis | 11.84 |
52.3 |
| Mauremys leprosa | 0.99 |
54.87 |
|
| INVERTEBRADOS | Oxygastra curtisii | 11 |
60 |
| Vertigo moulinsiana | 50 |
100 |
|
| MAMÍFEROS | Galemys pyrenaicus | 1 |
10 |
| Lutra lutra | 0.74 |
60 |
|
| Mustela lutreola | 11 |
60 |
|
| PECES | Aphanius iberus | 0.08 |
50 |
| Barbus meridionalis | 0.99 |
62.17 |
|
| Cobitis taenia (paludicola) | 11 |
100 |
|
| Chondrostoma toxostoma | 1 |
10 |
|
| Rutilus arcasii | 11 |
60 |
|
| Valencia hispanica | 19.41 |
41.83 |
INDICADORES PARA MEDIR LA INTENSIDAD DE LA PRESIÓN
| Especies invasoras : Mapa de distribución actual y potencial de las especies invasoras presentes en cada espacio | |
| Fuente : Portales Web de recogida de datos de biodiversidad (ornitho.cat, invasiber.org, etc.) Para vertebrados y algunos invertebrados, Agencia Catalana del Agua (Documento IMPRESS), y trabajos específicos para aquellas especies sin otras fuentes de información. | |
| Periodicidad : Según fase de la invasión, 1-2 años fases iniciales y 3-5 años fases avanzadas más estables | |
| Ámbito : Nacional y espacios | |
| Base cartográfica : Específica de cada especie. | |
MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
| Control de especies exóticas | |
| - Control y erradicación de especies exóticas en áreas sensibles : 13 especies en 7 espacios. | |
| Gestión o restauración de ecosistemas / hábitats | |
| - Regulación de la pesca en aguas continentales : 1 especies en 1 espacios. | |
| Recuperación de especies amenazadas - refuerzos poblacionales | |
| - Recuperación de poblaciones extintas : 1 especies en 3 espacios. | |
| Seguimiento ecológico | |
| - Establecimiento de programas de seguimiento de poblaciones : 1 especies en 3 espacios. | |

